agenda de la semana 17feb-23feb

martes 18

  • Nuevos servicios a startups del International Lab: martes 18 febrero 09:00 – 11:00 en Madrid International Lab-C. de Bailén, 41-28005-Madrid. Presentación de los nuevos servicios ofrecidos por el International Lab para apoyar a startups en su crecimiento y expansión.
  • Mejora la experiencia de atención al cliente con IA: martes 18 febrero 11:00 – 13:00 en Vivero de empresas de Carabanchel-3 Calle del Cidro–28044-Madrid-MD
    El uso de la Inteligencia Artificial mejorará tu valor añadido.
  • APL Materials / Impulsando la confianza en el software con verificación formal: martes 18 febrero 17:30 – 19:30 en Madrid International Lab-C. de Bailén, 41-28005-Madrid. En este nuevo evento de FP Madrid, el lenguaje de programación APL y la verificación formal serán los protagonistas. Jesús y David, que hablarán en inglés y en español, respectivamente, nos introducirán a estas tecnologías y técnicas, dando contexto sobre su aplicación en el mundo real. El evento tendrá lugar en el ILab, al que agradecemos enormemente que nos ceda sus instalaciones.
  • Meetup WordPress: Ahorra tiempo creando informes. Unifica, automatiza y gana: martes 18 febrero 17:30 – 19:30 en
    Encuentro para usuarios de WordPress enfocado en técnicas para optimizar la creación de informes mediante automatización.

miércoles 19

  • Hackathon Next Job 2025: miércoles 19 febrero 09:00 – 11:00 en La Nave, C. Cifuentes, 5, Villaverde, 28021 Madrid, España. Concurso de innovación abierta para jóvenes enfocado en soluciones para el desempleo juvenil.
  • Inteligencia Artificial y RRHH | Talks + Debates + Desayuno + Networking: miércoles 19 febrero 09:00 – 11:00 en MIOTI Tech & Business School-C. de Joaquín Costa, 20-28002-Madrid ¡El punto de encuentro de los líderes en Recursos Humanos vuelve con
    su tercera edición!  La **Inteligencia Artificial** no es el futuro, es el presente. *ChatGPT, Copilot, DeepSeek, Gemini…* **¿Sabes cuál es la mejor opción para tu empresa?**  En este Morning Techs, te ayudaremos a identificar **las herramientas que realmente aportan valor a tu organización**, analizando sus aplicaciones prácticas y cómo optimizar procesos clave con ellas.
  • Encuentro VIP de debate entre responsables de tiendas online y negocios B2C: miércoles 19 febrero 10:00 – 12:30 en Madrid-Madrid–28001-Madrid-CT. El 109º Encuentro VIP de debate entre responsables de negocios B2C, retailer será el miércoles 19 de febrero de 11:00 am a 1:30 pm en Madrid.
  • Mueve a tu audiencia con emoción: miércoles 19 febrero 11:00 – 13:00 en Vivero de empresas de Villaverde-54 Avenida de Orovilla–28041-Madrid-MD. Conecta con tu público y cuéntales la historia de tu negocio.
  • Aplicaciones marca blanca sostenibles usando Expo: miércoles 19 febrero 17:30 – 19:30 en Puerta Innovación Madrid-Calle Toledo 110 (Metro Puerta de Toledo)-Madrid. Descubre cómo desarrollar aplicaciones de marca blanca utilizando React Native y Expo, sin depender de código nativo. En esta charla, [Eduardo Sánchez, Senior Mobile Engineer en Lingokids](https://www.linkedin.com/in/eduardosanchezg/), compartirá aprendizajes clave basados en experiencias reales, abordando desde los beneficios y desafíos más comunes hasta las mejores prácticas para crear soluciones sostenibles y escalables.
  • Software Crafters Madrid: Aplicaciones marca blanca sostenibles usando Expo: miércoles 19 febrero 17:30 – 19:30 en Puerta Innovación Madrid-Calle Toledo 110 Taller sobre el uso de Expo para crear aplicaciones de marca blanca sostenibles.
  • The Role of Marketing in Spanish Entrepreneurship: miércoles 19 febrero 17:30 – 20:30 en Campus Madrid Oficinas, C. de Mazarredo, 9, Arganzuela, 28005 Madrid, Spain Join the Ukrainian Tech Community in Madrid for an insightful evening on the power of marketing in Spain’s entrepreneurial scene. Learn how to craft winning strategies, boost your brand, and connect with the right audience.
  • Afterwork for Digital Nomads and Freelancers (+25) – February 2025: miércoles 19 febrero 18:00 – 21:30 en The Shed Coworking -Calle Hermosilla 48,, 1 DCH–Madrid Love is in the air this February, and it’s the perfect time to **connect, collaborate, and create** something meaningful.  We’re hosting another incredible evening designed for dreamers, doers, and everyone in between. Whether you’re looking to spark new ideas, meet inspiring people, or simply enjoy great vibes, this event has it all.
  • NSCoder Night Madrid: It scrolls like butter… High performant lists on iOS: miércoles 19 febrero 18:00 – 19:30 en Puerta Innovación Madrid-Calle Toledo 110. Encuentro para desarrolladores iOS centrado en técnicas para implementar listas de alto rendimiento en aplicaciones móviles.

jueves 20

  • Demo Day Comunidad LN: eHealth & SportsTech 2025: jueves 20 febrero 10:30 – 13:00 en La Nave. C. Cifuentes, 5, Villaverde, 28021 Madrid, Spain. Presentación de proyectos innovadores en los sectores de salud digital y tecnología deportiva por startups aceleradas en La Nave.
  • Café networking CAPITÁN HAYA: jueves 20 febrero 12:30 – 14:00 en Oficinas YA Capitan Haya-C. del Poeta Joan Maragall, 60-28020-Madrid. OBLIGATORIO para participar: **[IMPRESCINDIBLE REGISTRO EN NUESTRA WEB](https://todonetworking.es/networking/capitan-haya) después de registrarte aquí en Meetup**. (Habrá muchos más asistentes que se inscriben por otras plataformas) Participarás como invitad@ en el grupo de networking de Capitán Haya, grupo ya consolidado donde conocerás a un número de entre 15 y 20 empresarios, emprendedores y autónomos con los que poder establecer sinergias. La primera media hora será para contar la dinámica de la reunión y realizar el pre-networking, para así poder hablar con el resto de participantes de una forma distendida.

viernes 21

  • Curso de especialista: Complexity Navigation: viernes 21 febrero 16:00 – 18:00 en TeamLabs/, Plaza San Martín, 1, C. de las Hileras, 18, Entrada por, Centro, 28013 Madrid, España Curso de especialista: Complexity NavigationObjetivosComprender el concepto Complexity NavigationIdentificar cómo trabajar problemas complejos a partir de herramientas conceptuales y C. Cifuentes, 5, Villaverde, 28021 Madrid, SpainprocedimentalesConocer los elementos y herramientas conceptuales y procedimentales para el trabajo con problemas complejos. Usar de manera eficiente las herramientas del proceso de Humantific Dirigido a:Personal técnico y responsables de los procesos de aprendizaje y gestión del conocimiento en organizaciones empresariales y del tercer sector.Agentes culturales y educadores/as sociales a cargo de activar procesos de equipo. Profesionales de cualquier disciplina a cargo de liderar equipos de trabajo. Programa¿Cómo aprender a navegar la complejidad y el cambio como parte de nuestro día a día profesional y personal?El módulo se organiza alrededor del aprendizaje de métodos y herramientas que te ayudarán a convertirte en navegador/a de la complejidad (Complexity Navegator).El desarrollo del módulo sigue una serie de pasos definidos dentro de la metodología de trabajo de Humantific que te permitirán trabajar con herramientas y habilidades básicas y específicas en el contexto concreto de aplicación de las mismas. Además, dentro de cada paso se combinan distintas disciplinas necesarias para aprender a navegar la complejidad. La resolución creativa de problemas (CPS), conjuntamente con el diseño y la visualización para la construcción de sentido (Sense Making), así como Design Thinking para entender a las personas involucradas en el reto y, la adaptabilidad como actitud transversal y continua a lo largo de todo el proceso.

sábado 22

  • Taller Technovation Girls: sábado 22 febrero 10:00 – 12:00 en Aravaca Innovation Lab, C. de Caroli, 1, Moncloa – Aravaca, 28023 Madrid
    Programa de mentoría para chicas en tecnología.

martes 25

  • PRE DEMO EAE Business School: martes 25 febrero 16:00 – 19:30 en Madrid International Lab-C. de Bailén, 41-28005-Madrid.
    Presentación preliminar de proyectos desarrollados por estudiantes de la EAE Business School, abierta a feedback del público.
  • MadRust: Rust desde cero, Cargo y tipos: martes 25 febrero 17:00 – 19:30 en
    Taller introductorio al lenguaje de programación Rust, enfocándose en su gestor de paquetes Cargo y el sistema de tipos.

miércoles 26

  • Encuentro VIP entre directivos IT en Madrid: miércoles 26 febrero 10:00 – 12:30 en Madrid-Madrid–28001-Madrid-CT
    El encuentro VIP entre directivos IT será el 26 de febrero de 11:00 am a 1:30 pm en Madrid.
  • Emprender en España: Manual de supervivencia tecnológica: miércoles 26 febrero 17:00 – 19:30 en
    Si algunas vez te has preguntado cómo es realmente construir un proyecto tecnológico desde cero en nuestro país, descúbrelo de la mano de CTrading, quienes nos desvelarán los obstáculos a los que todo emprendedor se enfrenta,.

jueves 27

marzo

miércoles 05

jueves 06

  • Google Cloud Engage: Madrid: jueves 6 marzo 07:30 – 13:00 en Google for Startups Campus, C. de Moreno Nieto, 2, Arganzuela, 28005 Madrid, Spain ¿Listo para llevar tu idea a la estratosfera? Te invitamos al evento Google Cloud Engage, una mañana llena de innovación diseñada para Nativas Digitales y Startups. Te invitamos a un evento lleno de innovación en Campus Madrid, donde aprenderás, de la mano de nuestros expertos, cómo las soluciones de Google Cloud pueden impulsar el éxito de tu Startup. ¡Inscríbete y prepárate para inspirarte!
  • Tech Automate Solutions Day: Logistics: jueves 6 marzo 08:30 – 13:30 en La Nave C. Cifuentes, 5, Villaverde, 28021 Madrid, España.
    Evento dedicado a la automatización en el sector logístico, presentando soluciones tecnológicas innovadoras para optimizar procesos.
  • Bootcamps Get together!: jueves 6 marzo 17:30 – 19:00 en C/ Velazquez, 130.-C/ Velazquez, 130.-V. HUB-28006-Madrid. Chill with us and step into the world of AI and Data Science!.

viernes 14

  • Human Up 2025: viernes 14 marzo 15:00 – 19:00 en La Nave C. Cifuentes, 5, Villaverde, 28021 Madrid, España. Programa de desarrollo para jóvenes con potencial innovador.

miércoles 26

lunes 31

  • Curso de especialista: Ecosistemas de Aprendizaje e Innovación: lunes 31 marzo 15:00 – 16:30 en TeamLabs/, Plaza San Martín, 1, C. de las Hileras, 18, Entrada por, Centro, 28013 Madrid, España Curso de especialista: Ecosistemas de Aprendizaje e InnovaciónObjetivos Reflexionar sobre el concepto de ecosistema, y el concepto íntimamente asociado de plataforma, y sus componentes, atributos y dinámicas.Profundizar en los aspectos y herramientas claves de los ecosistemas a través del diseño de un prototipo de ecosistema.Imaginar y plantear hipótesis sobre las potencialidades de los modelos de ecosistema más allá de la empresa, en el contexto del aprendizaje y la innovación. Dirigido a: Personal técnico y responsables de los procesos de aprendizaje y gestión del conocimiento en organizaciones empresariales y del tercer sector.Agentes sociales y culturales que quieran activar o rediseñar procesos y proyectos a través de un ecosistema. Profesionales de cualquier disciplina a cargo de liderar procesos de innovación y de intra-emprendimiento en su organización. Programa¿Qué componentes y dinámicas permiten crear e implementar un ecosistema innovador?En los últimos años, el término ecosistema se ha empleado con múltiples acepciones y en muy distintos ámbitos para dar cabida a modelos organizativos de lo más diverso. En este curso, partimos de la identificación de un ecosistema como una estructura y dinámica organizativa basada en el efecto red. Conforme crece de forma lineal el número de agentes, aumenta exponencialmente el número de interacciones y el valor agregado generado por el propio ecosistema. Cuando nos referimos a un ecosistema de aprendizaje e innovación hacemos alusión a un sistema en que el principal valor generado es el propio aprendizaje de las personas y organizaciones participantes y su traducción en procesos de innovación.A lo largo de seis semanas, profundizaremos en las claves necesarias para comprender el funcionamiento y para crear e implementar un ecosistema de aprendizaje e innovación, desde los entornos físicos y virtuales para su desarrollo, pasando por agentes (organización y comunidad), así como los procesos, ideas y proyectos que lo sustentan y las fronteras alianzas y redes que lo dibujan

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *