agenda de la semana 24feb-2mar

lunes 24

  • ¿Qué significa ser SPC hoy en día?: lunes 24 febrero 17:30 – 19:00 en Tecnofor-Calle de Manuel Tovar, 31, planta 3-meetup1-Madrid Os queremos invitar a este evento presencial para conversar sobre lo que significa ser SPC (SAFe Practice Consultant) hoy en día en España. Será un espacio para compartir nuestros retos y experiencias a modo de Lean Coffee. Nos acompañará Michele Lanzinger, así que tendremos sugerencias y respuestas de primera mano de un experto de Scaled Agile. En la parte final del evento compartiremos la nueva trayectoria de certificación Advanced SPC, que entre otros nos da insights y lecciones aprendidas de casos de estudio reales: https://scaledagile.com/training/advanced-spc-certification-path/

martes 25

  • PRE DEMO EAE Business School: martes 25 febrero 16:00 – 19:30 en International Lab, C. de Bailén, 41, Centro, 28005 Madrid, España
    Presentación preliminar de proyectos desarrollados por estudiantes de la EAE Business School, abierta a feedback del público.
  • MadRust: Rust desde cero, Cargo y tipos: martes 25 febrero 17:00 – 19:30 en Puerta Innovación Madrid-Calle Toledo 110 (Metro Puerta de Toledo)-meetup1-Madrid
    Taller introductorio al lenguaje de programación Rust, enfocándose en su gestor de paquetes Cargo y el sistema de tipos.
  • Rust desde cero: Cargo y tipos: martes 25 febrero 17:00 – 18:45 en Puerta Innovación-C. de Toledo, 110, Centro, 28005 Madrid-meetup1-Madrid
    Una **ligera sesión interactiva** impartida por [David Carrasco Cano](https://www.linkedin.com/in/david-carrasco-cano-84017a147/) de una hora donde nos adentraremos en el lenguaje de programación Rust, conocido por su **enfoque en la seguridad y eficiencia**.
  • ¿Qué significa que la IA lo ha cambiado todo en el mundo empresarial?: martes 25 febrero 18:00 – 20:00 en The Valley Business & Tech School-Calle de Arapiles 13-meetup1-Madrid
    **Masterclass \| Ask Me Anything: ¿De qué hablamos cuando decimos que la IA lo ha cambiado todo en el mundo empresarial?**  Tenemos más preguntas que respuestas: queremos entender por qué la Inteligencia Artificial Generativa está suponiendo una revolución empresarial tan extraordinaria, qué cambios se esperan, sobre qué tenemos que aprender, qué sectores se verán involucrados, qué perfiles desaparecerán, cómo cambiarán las empresas en los próximos años..

miércoles 26

  • Madrid FinTech & Banking Unconference 2025: miércoles 26 febrero 08:00 – 14:00 en Encuentro enfocado en networking que reúne a líderes de banca, seguros, FinTech, InsurTech, compañías tecnológicas, inversores y representantes gubernamentales.
  • Encuentro VIP entre directivos IT en Madrid: miércoles 26 febrero 10:00 – 12:30 en Madrid-Madrid–28001-Madrid-CT
    El encuentro VIP entre directivos IT será el 26 de febrero de 11:00 am a 1:30 pm en Madrid.
  • Emprender en España: Manual de supervivencia tecnológica: miércoles 26 febrero 17:00 – 19:30 en International Lab, C. de Bailén, 41, Centro, 28005 Madrid, España Si algunas vez te has preguntado cómo es realmente construir un proyecto tecnológico desde cero en nuestro país, descúbrelo de la mano de CTrading, quienes nos desvelarán los obstáculos a los que todo emprendedor se enfrenta,.

jueves 27

  • Coffee Break con Rubén Menéndez, CEO de EMPRESAPP: jueves 27 febrero 11:00 – 13:00 en Vivero de empresas de San Blas-586 Calle de Alcalá–28022-Madrid-MD
    La inspiración puede surgir en los momentos más cotidianos… como en un Coffee Break.
  • Café networking CAPITÁN HAYA: jueves 27 febrero 12:30 – 14:00 en Oficinas YA Capitan Haya-C. del Poeta Joan Maragall, 60-28020-Madrid OBLIGATORIO para participar: **[IMPRESCINDIBLE REGISTRO EN NUESTRA WEB](https://todonetworking.es/networking/capitan-haya) después de registrarte aquí en Meetup**.
  • DevSecCon Spain: Fetch the Flag by Snyk: jueves 27 febrero 17:00 – 19:30 en Puerta Innovación Madrid-Calle Toledo 110 (Metro Puerta de Toledo)-meetup1-Madrid
    Evento interactivo tipo Capture The Flag para desarrolladores interesados en seguridad, organizado por DevSecCon Spain en colaboración con Snyk.
  • Smart Networking: jueves 27 febrero 17:00 – 19:30 en Madrid-Madrid–28001-Madrid-CT
    Sesión de networking inteligente que combina tecnología y dinámicas innovadoras para conectar profesionales de diversos sectores.
  • FormaDOOR: Aspectos legales más importantes en una ronda de financiación para startups y scaleups: jueves 27 febrero 17:30 – 19:30 en Puerta Innovación Madrid-Calle Toledo 110 (Metro Puerta de Toledo)-meetup1-Madrid
    Sesión informativa sobre los aspectos legales clave en rondas de financiación para startups y scaleups.

marzo

miércoles 05

jueves 06

  • Google Cloud Engage: Madrid: jueves 6 marzo 07:30 – 13:00 en Google for Startups Campus, C. de Moreno Nieto, 2, Arganzuela, 28005 Madrid, Spain. ¿Listo para llevar tu idea a la estratosfera? Te invitamos al evento Google Cloud Engage, una mañana llena de innovación diseñada para Nativas Digitales y Startups. Te invitamos a un evento lleno de innovación en Campus Madrid, donde aprenderás, de la mano de nuestros expertos, cómo las soluciones de Google Cloud pueden impulsar el éxito de tu Startup. ¡Inscríbete y prepárate para inspirarte!
  • Tech Automate Solutions Day: Logistics: jueves 6 marzo 08:30 – 13:30 en La Nave, C. Cifuentes, 5, Villaverde, 28021 Madrid, España
    Evento dedicado a la automatización en el sector logístico, presentando soluciones tecnológicas innovadoras para optimizar procesos.
  • Bootcamps Get together!: jueves 6 marzo 17:30 – 19:00 en C/ Velazquez, 130.-C/ Velazquez, 130.-V. HUB-28006-Madrid-M
    Chill with us and step into the world of AI and Data Science!.

viernes 07

  • The Startup Events Madrid 2025: viernes 7 marzo 16:30 – 20:00 en La Nave, Madrid. Eventos dirigidos a emprendedores, inversores y entusiastas del mundo startup, con presentaciones y mesas redondas sobre tecnología e inversión.

jueves 13

  • Estrategias digitales para el crecimiento: jueves 13 marzo 11:00 – 13:30 en Google for Startups Campus, C. de Moreno Nieto, 2, Arganzuela, 28005 Madrid, Spain Wanatop, agencia de marketing digital de referencia, organiza un punto de encuentro único, donde marcas referentes de diversos sectores se darán cita para compartir y debatir sobre retos y mejores estrategias digitales para el crecimiento de sus negocios.  Si tu empresa está en proceso de expansión, ¡no te puedes perder esta cita para compartir y conectar con otras marcas!

viernes 14

  • Human Up 2025: viernes 14 marzo 15:00 – 19:00 en La Nave, C. Cifuentes, 5, Villaverde, 28021 Madrid, España
    Programa de desarrollo para jóvenes con potencial innovador.

martes 18

miércoles 26

lunes 31

  • Curso de especialista: Ecosistemas de Aprendizaje e Innovación: lunes 31 marzo 15:00 – 16:30 en TeamLabs/, Plaza San Martín, 1, C. de las Hileras, 18, Entrada por, Centro, 28013 Madrid, España Curso de especialista: Ecosistemas de Aprendizaje e InnovaciónObjetivos Reflexionar sobre el concepto de ecosistema, y el concepto íntimamente asociado de plataforma, y sus componentes, atributos y dinámicas.Profundizar en los aspectos y herramientas claves de los ecosistemas a través del diseño de un prototipo de ecosistema.Imaginar y plantear hipótesis sobre las potencialidades de los modelos de ecosistema más allá de la empresa, en el contexto del aprendizaje y la innovación. Dirigido a: Personal técnico y responsables de los procesos de aprendizaje y gestión del conocimiento en organizaciones empresariales y del tercer sector.Agentes sociales y culturales que quieran activar o rediseñar procesos y proyectos a través de un ecosistema. Profesionales de cualquier disciplina a cargo de liderar procesos de innovación y de intra-emprendimiento en su organización. Programa¿Qué componentes y dinámicas permiten crear e implementar un ecosistema innovador?En los últimos años, el término ecosistema se ha empleado con múltiples acepciones y en muy distintos ámbitos para dar cabida a modelos organizativos de lo más diverso. En este curso, partimos de la identificación de un ecosistema como una estructura y dinámica organizativa basada en el efecto red. Conforme crece de forma lineal el número de agentes, aumenta exponencialmente el número de interacciones y el valor agregado generado por el propio ecosistema. Cuando nos referimos a un ecosistema de aprendizaje e innovación hacemos alusión a un sistema en que el principal valor generado es el propio aprendizaje de las personas y organizaciones participantes y su traducción en procesos de innovación.A lo largo de seis semanas, profundizaremos en las claves necesarias para comprender el funcionamiento y para crear e implementar un ecosistema de aprendizaje e innovación, desde los entornos físicos y virtuales para su desarrollo, pasando por agentes (organización y comunidad), así como los procesos, ideas y proyectos que lo sustentan y las fronteras alianzas y redes que lo dibujan.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *