06/06/2016
agenda de la semana 6jun-12jun
Nueva semana y bastante eventos a la vista:
martes 07
- Beyond digital. Analítica y Comunicación inmersiva: martes 7 junio 10:00 – 13:00 en Campus Madrid. Calle Moreno Nieto, 2. La analítica social y una nueva aproximación experiencial a la marca parecen ser las claves para un ROI siempre cuestionado.
- #Techhubtuesday Demo Night: martes 7 junio 19:00 – 21:00 en Campus Madrid. Calle Moreno Nieto, 2. Una oportunidad para mostrar a la comunidad internacional cuáles son los productos más frescos de #tech en el ecosistema, compartir, conectar y disfrutar.
miércoles 08
- Campus Community: Yoga: miércoles 8 junio 08:00 – 09:00 en Campus Madrid. Calle Moreno Nieto, 2. Una sesión de Yoga semanal para ayudar a los emprendedores a empezar el día con buen pie. Precio: 12€/mes.
- Young entrepreneur commercial networking: miércoles 8 junio 09:30 – 16:00 en Campus Madrid. Calle Moreno Nieto, 2. Encuentro comercial para jóvenes emprendedores con especial énfasis en las ayudas al emprendimiento de proyectos I+D+I.
- Ecommerce. Consejos para vender online con primeraventa.com: miércoles 8 junio 19:00 – 21:00 en BBVA Innovation Center. Plaza de Santa Bárbara, 2. Para descubrir primeraventa.com, una iniciativa de BBVA, eBay, Prestashop y Mailify.
- Mobile Marketing Era: miércoles 8 junio 20:00 – 22:00 en Campus Madrid. Calle de Manzanares, 1. En esta ocasión veremos cómo abordar metodologías de entrega integración continua utilizando Docker.
jueves 09
- Acerca tu startup a la comunidad SAP: jueves 9 junio 10:00 – 13:00 en Campus Madrid. Calle Mazarredo, 9. Un programa global que ayuda a startups prometedoras en los grandes datos, predictivos y análisis en tiempo real construir aplicaciones en la plataforma SAP HANA y acelerar la entrada en el mercado.
- EsRealidadVirtual: jueves 9 junio 13:30 – 22:00 en Campus Madrid. Calle Manzanares, 1. Una de las tecnologías del momento y un evento donde las empresas puedan mostrar sus últimas aplicaciones y dispositivos de realidad virtual y los asistentes puedan acercarse a la realidad virtual.
- Diseño de equipos y gestión del talento: jueves 9 junio 16:00 – 19:00 en Espacio Coworking EOI Madrid. Avda. Gregorio del Amo, 6. Planificar la llegada y el reclutamiento de todo el equipo desde el nacimiento de su empresa.
viernes 10
- Networking Zone: viernes 10 junio 12:00 – 13:00 en Campus Madrid. Calle Moreno Nieto, 2. El momento en campus de networking semanal para saber qué puede hacer aquí y conocer a otros nuevos miembros.
- StartComillas 5º Aniversario: viernes 10 junio 16:00 – 21:00 en Campus Madrid. Calle Moreno Nieto, 2. Siempre buenas actividades las que monta esta asociación de estudiantes y jóvenes emprendedores.
- Intro a Kony Visualizer 7.0: viernes 10 junio 17:00 – 19:00 en Campus Madrid. Calle Moreno Nieto, 2. Conocer las capacidades del nuevo Kony Visualizer 7.0 y hacer un ejercicio práctico de diseño y desarrollo de aplicaciones móviles multi-plataforma con Javascript.
sábado 11
- #psd2Hackathon: sábado 11 junio 10:00 hasta domingo 12 junio 15:00 en Campus Madrid. Calle Moreno Nieto, 2. Potenciar la innovación, el talento y el desarrollo de nuevas ideas en el sector financiero haciendo uso de APIs abiertas y centrando su potencialidad en el entorno de PSD2.
Junio
martes 14
- Taller 7. III Edición del programa Adventure for HIPIIEs: martes 14 junio 19:00 – 21:00 en BBVA Innovation Center. Plaza de Santa Bárbara, 2. Una selección de 20 equipos emprendedores serán preparados para acceder a inversión.
jueves 16
- Marketing para emprendedores: jueves 16 junio 16:00 – 20:00 en Campus EOI Madrid. Avda. Gregorio del Amo, 6. Enumerar los elementos clave del Plan de Marketing Digital sin entrar en profundidad en ellos para vincular de este modo toda la estrategia de Marketing.
martes 21
- HR Unconferences Madrid – People Analytics: martes 21 junio 09:30 – 17:30 en BBVA Innovation Center. Plaza de Santa Bárbara, 2. Conferencias que engloban diferentes aspectos relacionados con el análisis de datos en el ámbito de los Recursos Humanos y el reclutamiento.
miércoles 22
- Design is a Product Manager’s best friend – Yes, really: miércoles 22 junio 18:30 – 21:00 en BBVA Innovation Center. Plaza de Santa Bárbara, 2. Una conversación acerca del poder del diseño para transformar los negocios.
jueves 23
- Build your idea, and launch it, in just one hour: jueves 23 junio 10:00 – 12:00 en BBVA Innovation Center. Plaza de Santa Bárbara, 2. El obejtivo enseñar a crear una landing page y cómo difundirla con herramientas utilizadas en el día a día por todas las startups del mundo.
- Financiación: el juego de la inversión: jueves 23 junio 16:00 – 20:00 en Espacio Coworking EOI Madrid. Avda. Gregorio del Amo, 6. Qué hay que saber, qué hay que tener y qué decisiones hay que tomar antes de ir a inversores.
viernes 24
- Procesado de señal y fusión de clasificadores: detección de fraude y otras aplicaciones: viernes 24 junio 10:00 – 14:00 en BBVA Innovation Center. Plaza de Santa Bárbara, 2. Se abordarán aspectos como el procesado de señal y cómo se incorpora a diferentes técnicas utilizadas en el análisis de datos financieros y en la detección de fraude.
sábado 25
- CrowdWeekend: sábado 25 junio 10:00 hasta domingo 26 junio 22:00 en Campus Madrid. Calle Moreno Nieto, 2. Comunidad de Crowdfunding de Nueva York y comunidad de Crowdfunding de España colaborando en un fin de semana del Crowdfunding Hackathon. Precio: 15$.
jueves 30
- La teoría del caos y su aplicación a problemas de fintech: jueves 30 junio 10:00 – 12:00 en BBVA Innovation Center. Plaza de Santa Bárbara, 2. Ejemplos de aplicaciones y problemas de fintech modelados y cómo se pueden solucionar por sistemas basados en teoría del caos.
- Branding y marca personal para emprendedores: jueves 30 junio 16:00 – 20:00 en Espacio Coworking EOI Madrid. Avda. Gregorio del Amo, 6. El Branding Personal te ayuda a descubrir y comunicar aquello que te hace útil y valioso.
julio
lunes 11
- La teoría del caos y su aplicación a problemas de fintech: lunes 11 julio 10:00 – 12:00 en BBVA Innovation Center. Plaza de Santa Bárbara, 2. Se presentarán ejemplos de aplicaciones y problemas de fintech modelados y cómo se pueden solucionar por sistemas basados en teoría del caos.